Bajo la misma estrella, de John Green.
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son sólo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque nos guste o no solo existe el hoy y el ahora. Por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su autor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura a contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Ámsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte…
Ciudades de papel de John Green.
En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón… Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.
El corredor del laberinto, de James Dashner (Parte I, trilogía)
Al despertar dentro de un oscuro ascensor en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es, y estas son las primeras palabras que escucha:
«Bienvenido al bosque. Verás que, una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».
Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego
Las luces de septiembre, de Carlos Ruiz Zafón
Un misterioso fabricante de juguetes vive recluido en una mansión gigantesca poblada de seres mecánicos y sombras del pasado.Un enigma en torno a las extrañas luces que brillan entre la niebla que rodea el islote del faro. Una criatura de pesadilla que se oculta en la profundidad del bosque. Estos y otros elementos tejen la trama del misterio que unirá a Irene e Ismael para siempre durante un mágico verano en Bahía Azul.
La isla de Bowen de César Mallorquí
El joven fotógrafo Samuel Durango no tiene ni idea de dónde se ha metido. Va a viajar junto al profesor Ulises Zarco, director de la sociedad geográfica SIGMA, a bordo del Saint Michel, hasta la isla de Bowen, más allá del Círculo Polar Ártico. A bordo del barco irán Lady Elisabeth Faraday y su hija Katherine, quienes van en busca de su marido y padre John Faraday, desaparecido en esas tierras. El capitán del barco, Verne, y el ayudante del profesor, Adrian Cairo, les ayudarán en su aventura. Lo que no esperan encontrar es una misteriosa isla descrita por un monje del siglo X; unas extrañas reliquias en el interior de una vieja cripta medieval; una corriente cálida que funde el hielo en medio del Ártico o un volcán vigilado por extraños artefactos.
¿Buenos días, princesa! (Trilogía El Club de los Incomprendidos)
Bruno, Ester, María, Valeria, Elísabet y Raúl son los miembros de El Club de los Incomprendidos. Se conocieron hace más de dos años, desde entonces no se han separado y se reúnen todos los domingos en la cafetería de la madre de Valeria para organizarse la semana y ponerse al día. Pero las cosas han cambiado desde que se conocieron: ya no son tan incomprendidos y entre ellos surgen sentimientos que no esperaban que fueran a surgir jamás.
Muy buena idea. Algunos tienen muy buena pinta
¡¡genial!!