No siempre somos conscientes de la necesidad de la investigación científica para el quehacer de nuestras tareas cotidianas. Desde encontrar una calle con la ayuda de un GPS, hablar gratis por teléfono con nuestro ordenador o ver imágenes del último planeta descubierto. Esta sociedad del progreso en la que vivimos donde los avances tecnológicos nos hacen la vida más fácil, no sería posible sin la tarea de los científicos.
Para que los progresos de la ciencia y la tecnología respondan a las necesidades de los ciudadanos y cuenten con su adhesión, es necesario que dispongan de una información comprensible y de calidad, así como de un acceso libre a esta cultura científica. Los investigadores, los organismos de investigación, y, en particular, las universidades, y también las empresas, deben desempeñar plenamente su papel de información al público.
La XIII Semana de la Ciencia organiza más de 900 actividades gratuitas para acercar la ciencia y la tecnología al alcance de todos, incluidos los más pequeños.
La Semana de la Ciencia Madrid es uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa. Esta edición acoge a más de 600 organismos implicados con el objetivo común de acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos.
Su objetivo es «alentar el desarrollo de relaciones armoniosas entre ciencia y sociedad, así como contribuir a que los científicos reflexionen de manera crítica y adopten una actitud más receptiva ante las preocupaciones de la sociedad».
Universidades, centros de investigación, sociedades científicas, ONG’S, empresas, museos, fundaciones, asociaciones científicas y organismos gubernamentales abrirán sus puertas durante dos semanas, organizando más de 900 actividades gratuitas.
Desde el pasado día 21 esta abierto el plazo de inscripción en las actividades. Reserva ya tu plaza.
Descarga la guía de actividades:
|