El próximo jueves 24 de octubre la Plataforma por la Enseñanza Pública en España, integrada por sindicatos de profesores, asociaciones de alumnos, asociaciones de padres y madres, empleados, y colectivos en defensa de la educación pública, ha convocado una huelga general en protesta por la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
Un aspecto muy relevante de esta Ley (y que no es la primera vez que pasa, por desgracia) es que no cuenta con el consenso del resto de partidos políticos y actores del sector, algo casi «obligado» en una Ley de Educación que no debería estar sujeta a los vaivenes de la alternancia partidista.
A continuación compartimos con vosotros diversos documentos para aquellos/as que tengáis interés en conocer el contenido de la Ley y formaros vuestra propia opinión al respecto.
LA LEY, INFORMES Y POSICIONES
- Proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOMCE) aprobado por el Consejo de Ministros en mayo y en el Congreso en Octubre 2013. Pendiente ratificación del Senado.
- ¿Qué es la LOMCE? Documento de Preguntas Frecuentes elaborado por el Ministerio de Educación.
- Informe sobre el Anteproyecto de Ley de la Junta de Participación de los Consejos Escolares Autónomos.
- Análisis e interpretación del Anteproyecto de Ley realizado por la plataforma Soy Pública.
- Comparación entre la LOMCE y la LOE ¿Qué se mantiene? ¿Qué cambia?
- Postura de la CEAPA (Confederación de Asociaciones de Padres y Madres) ante la Ley
EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN