Volvemos con una nueva tanda de buenas películas (continuación de la primera tanda de buenas películas) que gustarán a los adolescentes y tratan temas relacionados con los Derechos humanos: Pena de muerte y discriminación racial.
Pena de muerte
Alegato contra la pena de muerte, que se basa en una historia real. Matthew Poncelet (Sean Penn), un joven condenado a la pena capital por el asesinato de dos adolescentes, reclama desde la prisión la ayuda de la hermana Helen Prejean (Susan Sarandon). Durante la semana anterior a la ejecución, Helen intentará que Matthew consiga la absolución y la paz espiritual. Sin embargo, a la hermana Helen no sólo le angustia la espantosa agonía del condenado, sino también el dolor de las familias de las víctimas.
Director: Tim Robbins
Ejecución inminente
Un veterano periodista intuye que un condenado a muerte es inocente. En las horas previas a la ejecución emprende una carrera contra reloj para averiguar la verdad.
Dirección: Clint Eastwood
Mayores de 13 años.
American History X
Derek Vinyard (Edward Norton) es un joven convicto que acaba de cumplir una condena de tres años por el asesinado de dos jóvenes de raza negra. Tres años atrás, Derek era el respetado y admirado líder del movimiento nazi local. Durante estos tres años, todos han estado esperándole con impaciencia pero su hermano pequeño, Danny, que le idealiza con pasión, a él y a la causa nazi, ha sido el más afectado por su ausencia y espera con impaciencia su vuelta. Un vez en la calle, Derek intenta hacerle ver que el nazismo, el odio y la violencia racial son actitudes equivocadas. La prisión ha cambiado a Derek, ahora Derek tiene que cambiar a la gente a la que ama y que se ha perdido en el odio.
Mayores de 13 años
Director: Tony Kaye
Ficha educativa
Haz lo que debas
La vida en un barrio de una ciudad americana donde la convivencia pacífica se ve rota estúpidamente y se genera un conflicto racial que conduce a un estallido de violencia. La película explica con gran acierto lo absurdo de los prejuicios y la capacidad que tiene la violencia de generar más violencia y los prejuicios más prejuicios raciales.
Dirección: Spike Lee
Mayores de 13 años
Missisipi Massala
En 1972 Idi Amin Dato toma el poder en Uganda y decreta la expulsión de todos los asiáticos. Entre ellos se encuentra una familia india que se ve obligada a abandonar el país donde ha nacido y a la pérdida de todos sus bienes, entre los cuales está su casa, especialmente estimada por el padre de familia y por Mina, la hija. Esta familia, arraigada en África y en sus propias costumbres culturales, inicia un largo viaje hasta instalarse en una ciudad de Misisipí, donde los reencontramos dieciocho años más tarde. Mina conoce a Demetrius, un joven afro-americano del que se enamora. La relación entre los dos jóvenes origina una serie de conflictos y la familia de Mina se opone a aceptar al chico porque se trata de una persona de otra raza y cultura.
Directora: Mira Nair
Ficha didáctica
Gran Torino
Walt Kowalski (Clint Eastwood), un veterano de la guerra de Corea (1950-1953), es un obrero jubilado del sector del automóvil que ha enviudado recientemente. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Es un hombre inflexible y cascarrabias, al que le cuesta trabajo asimilar los cambios que se producen a su alrededor, especialmente la llegada de multitud de inmigrantes asiáticos a su barrio. Sin embargo, las circustancias harán que se vea obligado a replantearse sus ideas.
Director: Clint Eastwood
Ficha educativa
El color púrpura
Una historia sobre liberación de una forma de esclavitud, la que existía en el seno de las familias. En este caso, una mujer y su familia está sometidas a su marido, que es su dueño y señor, quien decide sobre sus vidas. Sin educación, la mujer no conoce otro destino hasta que poco a poco aprende a leer y a adquirir el conocimiento necesario para enfrentarse a su marido.
Dirección: Steven Spielberg
Intérpretes: Whoppi Woldberg, Danny Glover, Oprah Winfred.
Ideas de debate
Amazing Grace
Basada en hechos reales, la película trata sobre la vida del parlamentario británico William Wilberforce (Ioan Gruffud), pionero en la lucha contra la esclavitud, lo que lo enfrentó a algunos de los hombres más poderosos de su época. Siendo ya un brillante y carismático político de 24 años, su vida dio un vuelco cuando conoció a un antiguo esclavo: por primera vez, fue consciente de la cruel realidad de la esclavitud. A partir de ese momento, fue el máximo representante de los abolicionistas ingleses.
Director: Michael Apted
Una árida estación blanca
En la Sudáfrica del «apartheid», narra la evolución del protagonista blanco y su proceso de solidaridad y compromiso que, partiendo de unas posturas iniciales de neutralidad e indiferencia, le hacen implicarse en los problemas y reivindicaciones de la población de color.
Dirección: Euzhan Palcy
Intérpretes: Donald Sutherland, Marlon Brando, Susan Sarandon, Janet Suzman, Zakes Mokae.
Mayores de 13 años
Criadas y señoras
Mississippi, años 60. Skeeter (Emma Stone) es una joven sureña que regresa de la universidad decidida a convertirse en escritora. Su llegada altera la vida de la ciudad e incluso la de sus amigos porque se ha propuesto entrevistar a las mujeres negras que se han pasado la vida al servicio de las grandes familias sufriendo todas las formas de discriminación racial.
Enlaces interesantes:
Cómo trabajar el cine en el aula
Cómo ver una película
Cine y derechos humanos
Edualter
Noticia relacionada: 10 buenas películas para adolescentes (I)
Pingback: 7 buenas películas más para adolescentes | Blog del Ampa Instituto Ventura Rodríguez
Pingback: 10 buenas películas para adolescentes (I) | Blog del Ampa Instituto Ventura Rodríguez